¿Qué es?
Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde elautor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
¿Cómo hacer un blog?
Uno puede encontrar muchos resultados en Google si busca “¿Cómo se hace un blog?”. A
continuación va nuestra pequeña aportación.
En primer lugar, podemos intentar responder la pregunta ‘POR QUE‘ empezar a bloguear:
- Porque tenemos algo que decir
- Porque deseamos mantener el contacto con los nuevos y viejos amigos
- Por muchas otras razones
Entonces, si usted tiene algo que decir, ¿cómo hacerlo de forma online?
Si usted está empezando desde cero y no quiere instalar ningún software, ni ningún
script cgi, ni ninguna otra herramienta de tipo técnico (ni siquiera tiene por qué
saber cuáles son), visite cualquiera de los siguientes tres sitios. En ellos se accede a las herramientas, para mantener blogs, con el menor coste posible o, incluso, gratis.
Ventajas
1. Te solucionan la parte técnica totalmente: plantilla, plugins, incidencias, etc …
2. Asumen costes de servidor, alojamiento, dominio, dimensionamiento, etc …
3. Te cubren la parte de promoción del blog, aunque tú también puedes aportar.
4. En el caso de redactores.es al ser una red con muchos blogs y estar todos enlazados, en poco tiempo tienes un mínimo de visitas y de popularidad, ya que índices como technorati enseguida recogen los enlaces entrantes con los que naces.
5. Tienes un equipo detrás que te asesora y te aconseja e incluso te exige normas para no fracasar con el blog. Exigencias como la publicación de una entrada cada dos días (aunque se lleva con algo de flexibilidad sobre todo al principio).
6. Foro con compañeros de la red de blogs, que en nuestro caso, aunque no participa toda la gente que sería de esperar, los pocos que participamos nos ayudamos y aconsejamos con total compañerismo y confianza, incluso se han convertido en buenos amigos.
7. Se encargan de conseguir contratos publicitarios para obtener ingresos con tu blog.
Desventajas:
1. Para una persona como yo que le gusta aprender y autoformarse, me frustra la parte en la que me resuelven todos los temas técnicos, ya que no tengo opción de aprender, por ello he creado otro blog paralelo que no promociono pero que si utilizo para conocer las posibilidades, en este caso de wordpress.
2. El asesoramiento no siempre es lo rápido que uno desea. Quiero decir, si tienes un problema técnico con el blog, no puedes reaccionar y solucionarlo rápidamente, tienes que comunicarlo en el foro y esperar a que tengan tiempo para solucionarlo.
3. La imagen de las red de blogs para bloggers con reputación está algo deteriorada, aunque no entiendo por qué, ya que para mi es una estupenda forma de que gente que no tiene conocimientos técnicos o facilidad para manejarse en la red, pero si estupendas cosas que contar pueda hacerlo.
4. Las ganancias que genere tu blog se dividen y solo cobras un porcentaje, en nuestro caso el 4o%. El trabajo que hace redactores.es en la parte técnica, de promoción y comercial lo amortizan con el 6o% de las ganancias del blog.
5. Tienes muchas limitaciones a la hora de añadir cualquier funcionalidad, siempre ha de ser revisado por el grupo de redactores que lo analizan con excesiva dureza y pensando demasiado para mi gusto en las ganancias.
En resumen, me gustaría dejar claro que solo opino de la red que conozco y en la que estoy redactores.es, ya que no tengo el atrevimiento de juzgar lo que no he probado, y mis consideraciones finales son que si quieres tener una influencia con un blog e internet no solo necesitas conocer y dominar un tema concreto, también necesitas conocer como elaborar un blog de forma profesional y eso no es algo sencillo ni mucho menos, si además quieres resultados pronto, lo mejor en ese caso es integrarte en una red, pero sabiendo que vas a tener que sacrificar algunas cosas aunque en otras tu vida como blogger será mucho más cómoda y satisfactoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario